• Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso
Cursos MIGA
  • Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso

Respuesta a: Debate 2

Bienvenidos a los Cursos MIGA › Foros › Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar › Debate 2 › Respuesta a: Debate 2

29/08/2020 a las 7:55 pm #12144
Johanna Rivera Silva
Participante

Puede deberse a los términos/palabras técnicas que se usa y el procedimiento que señalan. Desde mi punto de vista, debe haber servidores públicos de las unidades de compras/contrataciones y de contabilidad que trabajan en municipios rurales quienes no saben exactamente como aplicar la norma, entonces por evitar errores, no promueven convocatorias favorables a los productores locales y si lo hacen no tienen la motivación y la paciencia suficiente para llevarlos a cabo y generan trabas burocráticas. Por otro lado, el mismo hecho de reducir los requisitos para participar en una convocatoria por parte del productor local, no fomenta a una expansión, o a mejorar su situación, no digo que sea malo, para una primera instancia está bien que se facilite el asunto, pero no siempre debemos verlo así, sino en promover su crecimiento y que lleguen a competir con las empresas consolidadas o sino se seguirá con la idea de Ellos (los empresarios) frente a los otros (el productor local); tenemos que cambiar esa perspectiva.

  • Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 6 meses por Johanna Rivera Silva.

Comentarios recientes

  • Loorna Marlene Pérez Silvestre en Video: Experiencia de los pequeños productores del Municipio de Taraco
  • Geovana Mercado en Bienvenida y programa del módulo III
  • Roger Orlando Maldonado Rocha en Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos
  • David Gutiérrez Cahuana en Video: La experiencia de Unidad de Alimentacion Complementaria Escolar en La Paz
  • David Gutiérrez Cahuana en Caracteristicas de los diferentes Decretos Supremos y la Ley 622

La plataforma Cursos MIGA es parte del proyecto MIGA. Bolivia 2021.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registro

Are you a member? Login now