El Movimiento de Integración Gastronómico Alimentario de Bolivia MIGA y The Foodie Studies lanzaron en 2018 la primera versión del curso “Periodismo e Investigación Gastronómica”, generando la primera experiencia en periodismo gastronómico en Bolivia.
Con 22 participantes de todo Bolivia, el programa dio lugar al fortalecimiento de capacidades de diferentes perfiles profesionales, promoviendo la difusión del Patrimonio Alimentario y la puesta en valor de todos los actores de la cadena gastronómica alimentaria en Bolivia.
Este 2020, MIGA Bolivia y The Foodie Studies lanzan la segunda versión del programa con el apoyo de la Embajada de Francia en Bolivia.
¿A quién está dirigido?
A periodistas e investigadores con experiencia en temas alimentarios y gastronómicos, quienes estén interesados en saber más sobre formatos y métodos de investigación y divulgación sobre la gastronomía y la cadena alimentaria.
Tutoría y enfoque de trabajo final
Para este curso se motivará la enseñanza activa a través del envío de contenidos previos que faciliten una clase participativa y reflexiva y que serán divulgados a través de la plataforma formativa de MIGA.
Detalles
- 40 horas académicas (a las clases se suman tutorías, asignaciones y trabajo personal).
- Del 7 de noviembre a 20 de diciembre.
- 1 clase semanal (10:00 a 11:30 am hora bolivia) de 1 hora y media a través de videoconferencia y acceso ilimitado al campus virtual.
- Encuentros presenciales de evaluación / Seguimiento y tutoría a trabajos finales personales.
Course Curriculum
-
Hablar de gastronomía. ¿Por dónde empezar?
-
Investigar la gastronomía
-
Encontrar un estilo propio
-
Elegir el formato: video, podcast, pieza periodística o literaria, fotografía, pieza artística, performance