• Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso
Cursos MIGA
  • Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso

Respuesta a: MÓDULO 2: EXPEDICIÓN AL SISTEMA DE CONTRATACIONES ESTATALES (SICOES)

Bienvenidos a los Cursos MIGA › Foros › Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 › MÓDULO 2: EXPEDICIÓN AL SISTEMA DE CONTRATACIONES ESTATALES (SICOES) › Respuesta a: MÓDULO 2: EXPEDICIÓN AL SISTEMA DE CONTRATACIONES ESTATALES (SICOES)

27/03/2021 a las 8:52 pm #13653
Vladimir Segovia Jaramillo
Participante

Es muy poco viable en el corto plazo porque realmente existen serios problemas de raíz que no se pueden corregir en 1 o 2 años.
Si bien teóricamente faltan pocos aspectos que cumplir para tener una similitud con un proceso OCDS, la realidad es otra, ya que por mas que en nuestro país se tengan procedimientos y reglamentos definidos para operar, estamos muy lejos de cumplirlos.
Personalmente creo que el gran problema que tienen los procesos de Licitación Pública en Bolivia es la CORRUPCIÓN por parte de una gran mayoría de funcionarios públicos inescrupulosos quienes han agregado y estandarizado una variable adicional a considerar para los proponentes, el famoso “DIEZMO”, que no es más que un donativo a titulo personal que solicitan a las empresas, para que estas, puedan tener la oportunidad de adjudicarse a un determinado proyecto.
Adicionalmente a esta situación en varias oportunidades solicitan donativos en producto, dinero u otros de manera indirecta e inclusive en algunos casos “DE FRENTE” como bien dicen algunos.
Otro problema de raíz que se tiene es que la contratación de personal está demasiada politizada, ya que una gran mayoría de los funcionarios están puestos a dedo sin mérito alguno, y por ende sin el mínimo conocimiento de cómo llevar adelante un proceso de licitación. Aspecto que genera: errores frecuentes en los Documentos Bases de Contratación, licitaciones desiertas y otros.
Algunas soluciones son:
Cumplimiento a las sanciones por casos de corrupción.
Examen de mérito para la contratación de personal.
Capacitación oportuna al personal público, encargado de llevar el proceso de licitación.

Comentarios recientes

  • Loorna Marlene Pérez Silvestre en Video: Experiencia de los pequeños productores del Municipio de Taraco
  • Geovana Mercado en Bienvenida y programa del módulo III
  • Roger Orlando Maldonado Rocha en Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos
  • David Gutiérrez Cahuana en Video: La experiencia de Unidad de Alimentacion Complementaria Escolar en La Paz
  • David Gutiérrez Cahuana en Caracteristicas de los diferentes Decretos Supremos y la Ley 622

La plataforma Cursos MIGA es parte del proyecto MIGA. Bolivia 2021.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registro

Are you a member? Login now