Viendo 15 entradas - de la 31 a la 45 (de un total de 47)
  • Autor
    Entradas
  • #12159

    Todos los conceptos estan interrelacionados ya que los datos abiertos inciden en la diversificacion, mejora de propuestas, costos y oportunidades para los proponentes de las compras publicas referentes a la alimentacion escolar. La relacion que existe es determinante y en parte condicionante en dos aspectos, 1 para el tipo de sistema alimentario que se promueva y establezca en la poblacion estudiantil beneficiara de la alimentacion complementaria escolar,debido a que el mismo sera promovido a través del tipo de compras de alimentos que se hagan (revalorizando algunos productos sobre otros en algunos casos) y este tipo de compras estara determinado por las propuestas, estas dependeran de las solicitudes de las gobernaciones y las mismas seran influenciadas por diferentes actores, que pueden tomar parte a través del conocimiento de esto por medio de los datos abiertos, que a su vez permiten tener un mayor conocimiento por los vendedores, sociedad civil y beneficiaros, por otro lado tambien esa relacion influye en 2 el desarrollo en los sectores ganadores de las licitaciones por medio compras publicas y las posibilidades y oportunidades para los sectores proponentes, esto en algunas localidades locales puede ser grandemente desicivo para ofrecer oportunidades de crecimiento o lo contrario, en este punto se hace importante la socializacion de los datos abiertos ya que a traves de ello actores involucrados pueden tomar parte , como se ha hecho en algunos municipios y a traves de reuniones se ha dado a conocer los requerimientos, propuestas de mejora no solo en la parte nutricional sino tambien en el fortalecimiento de la economia local promovimiento algunos alimentos e implementando programas de apoyo en el caso de pequeños productores como se ha hecho de comisiones tecnicas que asesoren a estos.

    En resumen la vinculacion de los mismos es muy importante porque a traves de su convergencia se asegura una alimentacion escolar de calidad no solo nutritiva sino aceptada en la localidad y por los beneficiaros , fortaleciendo el desarrollo de los sistema de produccion alimentarios ya sean familiares, locales, industriales.

    #12161

    La relación entre estos tres aspectos es básicamente mutua, se complementan. Las compras publicas merecen ser publicitadas y de conocimiento general para cumplir con el principio de transparencia a nivel nacional e internacional. El apoyo a pequeñas empresas también es importante por que ve lo que tenemos y lo que somos capaces de hacer con nuestra riquezas nacionales y todo esto se relaciona con el libre acceso a datos de contratación, ya que, este puede ayudar de cierta forma a tener los documentos en regla para cualquier persona interesada en el tema. Asimismo, dentro de las compras publicas es importante velar por la importancia de la compra, y lo que puede llegar a provocar (efecto). La alimentación complementaria escolar es un tema importante en todo el mundo, ayuda al crecimiento y soporte de los individuos , aun mas en la etapa de desarrollo personal y social como es la etapa escolar en la que forjan conocimientos y actitudes para el futuro.
    Entonces, básicamente las compras publicas deben seguir un propósito efectivo e integro para el beneficio de la sociedad, ya que justamente debe velar por ello (como es la alimentación complementaria) y debe tener libre acceso a la información de datos de dicha contratación, tanto para el consumidor como para el proveedor y también para tercena personas interesadas.

    #12164
    Avatar del usuarioRos Bel
    Participante

    En estos tres casos más allá de cubrir necesidades la relación que resulta más evidente se encuentra ligada al logro de un beneficio mutuo, entre todos los participantes: beneficio para los consumidores al obtener alimentación nutritiva/de calidad, para los proponentes obtener información relevante que les permita obtener ventajas dentro del proceso de contratación, para las autoridades responsable de llevar adelante los procesos de contratación con la finalidad de transparentar y cumplir con lo establecido en norma.

    #12165

    El acceso a los datos para contrataciones abre la posibilidad a los productotes y microempresas locales a mejorar la economia y generar empleo, además se podrá disponer de productos variados, a precios competitivos y de diferente composición nutricional para la alimentación complementaria escolar, mejorando la calidad de servicio prestado.

    #12166
    Avatar del usuarioRos Bel
    Participante

    Ampliar la cobertura de los beneficios que se buscan dentro de esto proceso cíclico, a actores nuevos como ser comunidades productoras pequeñas o empresas pequeñas que tengan la capacidad de responder a las demandas de alimentación de la sociedad.
    En este mismo sentido, se tiene ya conciencia de la importancia de disponer información y además de ello hacerla accesible para los diferentes actores dentro de todo el proceso que involucra la Alimentación Complementaria Escolar. He leído las intervenciones de participantes del curso y puedo notar que una de las mayores problemáticas es la forma de contratación y adjudicación de la ACE, existen muchas interrogantes inclusive en personas que se encuentran familiarizadas con la temática. También veo que muchos coincidimos en muchos aspectos relativos a que como resultado de todo esto todos deben obtener un beneficio que incentive a mejorar hacia adelante.

    #12167


    La relación entre las compras públicas, la alimentación escolar y el libre acceso a datos es lograr llegar a una mayor cantidad de empresas o personas naturales que puedan lograr adjudicarse estas licitaciones para proveer productos que sean beneficiosos para nuestros niños y exista una competencia por lograr adquirir un mejor producto o exista una interrelación con otras empresas para tal vez poder asociarse, asimismo para que personas públicas como representantes de juntas escolares o alguna persona interesada pueda ver que se esta licitando y puedan hacer algún seguimiento.
    A mi parecer en este tipo de licitaciones no debería existir al precio evaluado mas bajo. Solo Calidad Propuesta Técnica y Costo, ya que lo que nos deberia interesar es la calidad de los productos y que sean beneficiosos para los niños lo cual no ocurre en nuestro país.

    #12168

    R.- Tal como refleja la información proporcionada es de vital importancia que haya una relación integra entre los distintos organismos involucrados como las compras públicas, la ACE y la libre accesibilidad a información de contratos del estado a los proponentes o la sociedad en general de cada municipio en particular de los cuales esten interesados en presentar sus licitaciones cada año; ya que así se incrementaría la participación pública de pequeñas y medianas empresas y para este motivo es necesario trasparentar, sociabilizar y hacer accesible dicha información, de esta manera se optimizaría la calidad en términos técnicos, económicos, siempre viendo las mejores opciones nutricionales de los productos ofertados para los receptores y se pueda lograr una armonia entre estos, la cual hasta el momento no es necesariamente la óptima y se requiere implementar y hacer muchas mejoras en el tema.

    #12169

    Muy bien en el texto se remarca el hecho de que la adquisición o compra de la Alimentación Complementaria Escolar (ACE), no es cualquier compra e implican aspectos singulares; por lo tanto, a la hora de hablar de contrataciones en general, es necesario que toda la población tenga el libre acceso a la información, pero aún más cuando se trata de temas alimenticios como la ACE.
    La ACE es un tema esencial porque abarca aspectos sociales, productivos, económicos y políticos administrativos y desde esos puntos la población podría controlar el porcentaje de alimentos locales que se adquieren y consumen los estudiantes, que según la Ley 622, debe ser un mínimo del 30%, del mismo modo, el origen de todos los productos en general y verificar el tipa de sistema agroalimentario que se está promoviendo desde la ACE y el municipio, igualmente controlar el tema de costo y el beneficio y finalmente, no menos importante, hacer un control al municipio la medida en la que apoya y promueve la producción local y a los pequeños productores.
    Pero si las contrataciones y la compra de la ACE no se realizan en el marco de los datos abiertos es muy difícil lograr lo mencionado.

    #12173

    Los tres aspectos son relevantes a la hora de considerar las contrataciones -en particular de alimentos para el medio escolar- como herramientas de intervención y desarrollo local. En el caso de los productores locales y nacionales la gama de beneficios potenciales del uso de datos abiertos incluye una mayor posibilidad de acceder a información relevante, cumplimentar los requisitos técnico legales y las redes de contacto que se pueden establecer entre productores, agentes institucionales y sociedad civil. Sin embargo, mas alla de la posibilidad brindada por las normas, la concreción de esta depende de los esfuerzos en dialogo constructivo y ejecución coordinada de agendas publicas que promuevan espacios de interacción y desarrollo local, regional y nacional; dando lugar a pequeños productores locales, fomentando su organización y facilitando asi el autoabastecimiento de las municipalidades en la medida de lo posible. Esto no solo cursa por las bondades en materia financiera, sino por la posibilidad de incidir en el acervo cultural y nutricional desde instancias institucionales -principalmente las escuelas- de forma consensuada, informada y progresiva, hacia el mejor aprovechamiento de las riquezas agroalimentarias de nuestros diversos contextos. Si se coordinan la información, la capacidad de adquisición institucional y el medio escolar, lo anterior es viable en un mediano plazo.

    #12178

    R: La relación es estrecha, ya que como muchos sabemos la compra de la Alimentación Complementaria Escolar(ACE) se la hace a través de las compras públicas. Las compras públicas han sido una oportunidad para los pequeños y medianos productores de nuestro país. Ya que las compras con mayor potencial para incluir a los productores de alimentos es la ACE. Por tanto, todo lo mencionado sumando los datos abiertos, ayudará al seguimiento de la transparencia en el proceso de contrataciones, se generará una mayor participación de los proveedores y por ende un mayor crecimiento económico local para estos actores. Con los datos abiertos de apuntaría a minimizar los riesgos de corrupción y favoritismo. Asimismo se estaría cerrando las brechas desigualdad y se generaría mayor inclusión de participantes locales. (aunque actualmente aún existen obstáculos para los mismos, como el registro sanitario, factor por el cual muchos proveedores locales prefieren no participar por la serie de trámites e inversión que implica ello.)

    Las contrataciones públicas con las compras del ACE generan varios beneficios mutuos que se complementan entre si. Por ejemplo, significaría una reducción para la entidad contratante en los costos de logística y transporte para la distribución de los productos, puesto que se los vende en el mismo municipio. Otro beneficio es evitar la venta informal en mercados rurales a través de intermediarios. Con todo esto los productores locales generarían mayor crecimiento económico y fortalecimiento en su emprendimiento.

    #12180

    En lo que a mi opinión respecta, sobre ¿cuál es la relación entre las compras públicas, la alimentación complementaria escolar y el libre acceso a datos de contratación?
    Considero que la Alimentación Complementaria Escolar (ACE), es el eje sobre el que girarían varias etapas y actores, que permitirán entrelazarse entre sí, como parte de un Sistema Agroalimentaria Localizado (SIAL).
    Donde las compras locales serian un proceso previo en la cadena de suministros de la alimentación Complementaria Escolar y los Datos Abiertos serian la herramienta para el Flujo de Información que requiere esta cadena de suministros.

    Saludos Carla Linarez Villagómez

    #12186

    Cuál es la relación entre las compras públicas, la alimentación complementaria escolar y el libre acceso a datos de contratación?
    De acuerdo a toda la información proporcionada, el libre acceso a datos abiertos en la contratación de compras públicas de alimentación complementaria escolar están ligadas, porque es de gran importancia poder tener acceso a todos los datos referentes al proceso de contratación esto con la finalidad de que los proponentes pueden presentar propuestas, enmarcadas en lo requerido y también poder hacer llegar mejores propuestas y mas aun con relación a alimentación complementaria escolar ya que como Bolivia es un país de productores y nuestros productos están catalogados como orgánicos y altamente nutritivos, es importante poner a disposición de nuestros niños y adolecentes productos de calidad, altamente nutritivos y poco convencionales y toda esta información debe estar al alcance de todos los protagonistas padres, niños, adolecentes, profesores, estado, proponentes y sociedad en general para convertirnos en actores de y participes de una alimentación complementaria.

    #12187
    Avatar del usuarioCorina Miranda
    Participante

    La alimentación complementaria escolar es enteramente responsabilidad delos municipios, en una gran oportunidad para le desarrollo local. pues da la oportunidad de que muchos emprendedores y organizaciones económicas campesinas puedan participar como proveedores de raciones escolares. En este sentido, es de suma importancias que loa posibles proveedores tengas acceso libre y oportuno a las convocatorias y los datos abiertos, eso `pdría faciliatar enormemente que las empresa se preparen con anticipación con la oferta de sus productos.

    #12193

    La relación creo que está en cumplir el objetivo de que los productos empleados para la alimentación cumplan los requerimientos nutricionales para los niños, que se revaloricen los alimentos locales, el patrimonio alimenticio local, sus propiedades y aporte en la nutrición, el libre acceso a los datos de la contratación pueden ayudar a tener contrataciones abiertas, eficientes, eficaces y a también se impulse y apoye la participación de empresas pequeñas o emergentes que son productores locales.
    Janneth Condori L.

    #12194
    Avatar del usuarioVanessa Marca Rios
    Participante

    ¿cuál es la relación entre las compras públicas, la alimentación complementaria escolar y el libre acceso a datos de contratación?
    No solamente una estrecha relación, sino debe configurarse en una trilogía correlacional puesto que al ser compras publicas están destinadas a la res publica (osea a la generalidad, a la población y no a un privado) lo que implica no solo un control o fiscalización social, sino una tarea con altos niveles de calidad, seguridad alimentaria y nutricional, en el entendido de que la Alimentación Complementaria Escolar estè altamente protegida y super vigilada no solo por autoridades sino por cualquier persona, desde o a partir del libre acceso a datos de contratación.

Viendo 15 entradas - de la 31 a la 45 (de un total de 47)

El debate ‘Debate 1’ está cerrado y no admite más respuestas.