Dentro los sistemas agroalimentarios regionales, más aún en los mercados locales la implementación de las compras públicas a través de los diferentes administraciones locales están relacionadas de manera directa y dependiente de los datos de contratación de acceso libre, ya que estos bienes y servicios que son contratados es en la mayoría de los casos para sectores vulnerables de una comunidad, y necesitan un análisis de contexto a profundidad para generar acuerdos con actores dentro los mercados locales como microempresas y familias agricultoras, que a su vez se promuevan valores de reciprocidad, equidad de género, comercio justo, economía social por mencionar algunos. Y así, influir en la sociedad hasta llegar a las nuevas generaciones, que aprecien este cambio en la alimentación complementaria escolar y las compras públicas. Obviamente, sin dejar de lado el tema cultural, comunicacional y nutricional.
Respuesta a: Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos
Bienvenidos a los Cursos MIGA › Foros › Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 › Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos › Respuesta a: Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos