• Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso
Cursos MIGA
  • Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso

Respuesta a: Debate 2: La poca implementacion de las normas favorables a la compra publica inclusiva.

Bienvenidos a los Cursos MIGA › Foros › Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 › Debate 2: La poca implementacion de las normas favorables a la compra publica inclusiva. › Respuesta a: Debate 2: La poca implementacion de las normas favorables a la compra publica inclusiva.

08/04/2021 a las 12:20 am #13806
Veronica Maizman Suarez arez
Participante

Si bien las normas orientadas a la alimentacion y compra de alimentos tiene varias opciones que le brindan oportunidades a las organizaciones y emprendedores locales, ella no termina de responder a las caracteristicas de estas organizaciones, principalmente por:
1. La definicion clara y oportuna de las necesidades por parte de gobiernos municipales
2. El desconocimientos de las normas y leyes por los equipos tecnicos de los gobiernos municipales
3. El desconocimiento de la informacion por los productores y emprendedores locales
4. Todos los documentos que exigen a las organizaciones
5. La continuidad en volumenes de produccion de las organizaciones
6. Reducida capacitacion y asistencia tecnica a gobiernos municipales y productores
7. Reducido apoyo de las juntas edicativas en la decision de alimentos requeridos
8. Desconocimiento del proceso sea el camino que se vaya a seguir.

Muchas veces las normas no son interpretadas de forma adecuada, y para evitar errores prefieren utilizar el camino sencillo que es la contratacion de una empresa grande con experiencia en el servicio, impidiendo que los productores puedan participar de este tipo de procesos.

Comentarios recientes

  • Loorna Marlene Pérez Silvestre en Video: Experiencia de los pequeños productores del Municipio de Taraco
  • Geovana Mercado en Bienvenida y programa del módulo III
  • Roger Orlando Maldonado Rocha en Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos
  • David Gutiérrez Cahuana en Video: La experiencia de Unidad de Alimentacion Complementaria Escolar en La Paz
  • David Gutiérrez Cahuana en Caracteristicas de los diferentes Decretos Supremos y la Ley 622

La plataforma Cursos MIGA es parte del proyecto MIGA. Bolivia 2021.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registro

Are you a member? Login now