• Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso
Cursos MIGA
  • Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso

Respuesta a: Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos

Bienvenidos a los Cursos MIGA › Foros › Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 › Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos › Respuesta a: Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos

07/04/2021 a las 11:21 pm #13800
veronicajsalinasp@gmail.com
Participante

La Alimentación Complementaria Escolar (ACE), como una política pública asumida desde los gobiernos locales, agrupa muchos aspectos que implican la realización de derechos humanos, desde la alimentación, la soberanía alimentaria, la participación y el control social, acceso a la información, hasta la transparencia en el uso y empleo de los recursos públicos. El libre acceso a datos de este tipo de contratación es quizá la herramienta más idónea para garantizar que el objeto de dichas contrataciones se realice en toda su magnitud, ya que la alimentación complementaria escolar tiene incidencia en la sostenibilidad de la vida misma, la salud de quienes consumen esos alimentos, que ulteriormente busca la no deserción escolar, por esos aspectos, asegurar el acceso a todos los datos de este tipo de contratación sean de acceso irrestricto, es garantizar que el gasto público sea eficiente y en pleno beneficio del grupo beneficiario, de tanta relevancia.

Comentarios recientes

  • Loorna Marlene Pérez Silvestre en Video: Experiencia de los pequeños productores del Municipio de Taraco
  • Geovana Mercado en Bienvenida y programa del módulo III
  • Roger Orlando Maldonado Rocha en Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos
  • David Gutiérrez Cahuana en Video: La experiencia de Unidad de Alimentacion Complementaria Escolar en La Paz
  • David Gutiérrez Cahuana en Caracteristicas de los diferentes Decretos Supremos y la Ley 622

La plataforma Cursos MIGA es parte del proyecto MIGA. Bolivia 2021.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registro

Are you a member? Login now