Pienso que tiene que ver con la falta de la difusión de buenas prácticas desde el compartir sin egoísmo. Por otro lado el temor de realizar cambios en la forma de vida el tener que atender tu chacra, familia y luego salir a entregar el producto, poca información para ponerse de acuerdo al momento de producir, transformar comercializar. Se debe pensar en emprendimientos inteligentes que nazca en las comunidades con el potencial productivo. todos los que han logrado dar saltos cualitativos y cuantitativos compartan la experiencia lograda a todo nivel. Considerar una ves más la articulación pública, privada y universidades, contemplando trabajo colaborativo con miras al desarrollo económico de lugares que cuentan con potencialidad productiva.
Respuesta a: Debate 2: La poca implementacion de las normas favorables a la compra publica inclusiva.
Bienvenidos a los Cursos MIGA › Foros › Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 › Debate 2: La poca implementacion de las normas favorables a la compra publica inclusiva. › Respuesta a: Debate 2: La poca implementacion de las normas favorables a la compra publica inclusiva.