• Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso
Cursos MIGA
  • Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso

Respuesta a: Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos

Bienvenidos a los Cursos MIGA › Foros › Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 › Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos › Respuesta a: Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos

07/04/2021 a las 5:59 pm #13781
Veronica Maizman Suarez arez
Participante

Desde mi punto de vista, en cada gestión se realiza la convocatoria a propuestas de servicios de alimentación complementaria escolar en el SICOES y a veces a través de medios de comunicación escrita publica donde usuarios de ciudades pueden acceder a la información. Pero las organizaciones de productores de municipios rurales dificilmente acceden a esta información y si lo hacen no pueden cumplir con todos los reauisitos que se exigen, porque desde la gestión del POA y Presupuesto ellos no han participado y los gobiernos municipales no facilitan que accedan a diferentes modalidades de contratación.
La convocatoria se encuentra en el SICOES, y eso hace que se diga que es publica, pero los datos no son abiertos al 100%, pues de esa forma se puede direccionar las contrataciones a procesos mucho mas directos y sencillos en base a acuerdos previos y muchas veces corruptos. Se decería mejorar este tipo de procesos y buscar las mejores estrategias para que los productores puedan articularse a mercados publicos.

Comentarios recientes

  • Loorna Marlene Pérez Silvestre en Video: Experiencia de los pequeños productores del Municipio de Taraco
  • Geovana Mercado en Bienvenida y programa del módulo III
  • Roger Orlando Maldonado Rocha en Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos
  • David Gutiérrez Cahuana en Video: La experiencia de Unidad de Alimentacion Complementaria Escolar en La Paz
  • David Gutiérrez Cahuana en Caracteristicas de los diferentes Decretos Supremos y la Ley 622

La plataforma Cursos MIGA es parte del proyecto MIGA. Bolivia 2021.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registro

Are you a member? Login now