Pese a que en nuestro país existen normativas favorables para realizar compras locales y directas en términos de alimentos, su implementación no es generalizada. ¿A qué se debería esto? Problematiza…
IGNORANCIA: Las normas no llegan a la población y esto es un problema de 2 vertientes por una parte la sociedad civil no tiene interés en informarse y por otra los medios públicos y privados no tienen una fuerte motivación de difusión, por ejemplo hoy por hoy debería usarse intensivamente el uso de redes sociales para difundir conocimiento importante y útil.
RESISTENCICA AL CAMBIO: Muchas de las personas que trabajan en el sector público no tienen una real motivación por el cambio, y esto se amplia a todas las personas de la sociedad civil, un cambio real toma mucho tiempo y esfuerzo.
COMPLEJIDAD: No esta demas simplificar los procesos, los requisitos, la forma de conseguir los mismos y las instancias a las que acudir.
Respuesta a: Debate 2: La poca implementacion de las normas favorables a la compra publica inclusiva.
Bienvenidos a los Cursos MIGA › Foros › Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 › Debate 2: La poca implementacion de las normas favorables a la compra publica inclusiva. › Respuesta a: Debate 2: La poca implementacion de las normas favorables a la compra publica inclusiva.