• Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso
Cursos MIGA
  • Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso

Respuesta a: Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos

Bienvenidos a los Cursos MIGA › Foros › Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 › Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos › Respuesta a: Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos

04/04/2021 a las 9:38 pm #13759
Vladimir Segovia Jaramillo
Participante

La relación es que, mediante los procedimientos existentes de las compras públicas, establecidos en normas, leyes y decretos, se puede gestionar de manera mas eficiente una compra de Alimentación Complementaria Escolar y beneficiar de manera holística a varios sectores de la sociedad. Algunos de los beneficios que traen las compras públicas en alimentación escolar que no fueron mencionados en las lecturas son:

1) Disminución de la deserción escolar a temprana edad.
2) Reducción de la delincuencia juvenil.
3) Promover programas y proyectos escolares en distintos temas de bien social como el reciclaje y la no contaminación.

Un aspecto fundamental es que de esta manera se promueve a toda la cadena productiva y que la misma esté en constante actividad, crecimiento y desarrollo de manera progresiva.
El libre acceso a datos de contratación facilita que todo este proceso se pueda realizar eficiente y transparentemente y que la sociedad también pueda evaluar si evidentemente se está cumpliendo con los objetivos planificados.

Comentarios recientes

  • Loorna Marlene Pérez Silvestre en Video: Experiencia de los pequeños productores del Municipio de Taraco
  • Geovana Mercado en Bienvenida y programa del módulo III
  • Roger Orlando Maldonado Rocha en Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos
  • David Gutiérrez Cahuana en Video: La experiencia de Unidad de Alimentacion Complementaria Escolar en La Paz
  • David Gutiérrez Cahuana en Caracteristicas de los diferentes Decretos Supremos y la Ley 622

La plataforma Cursos MIGA es parte del proyecto MIGA. Bolivia 2021.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registro

Are you a member? Login now