• Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso
Cursos MIGA
  • Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso

Respuesta a: Debate 2: La poca implementacion de las normas favorables a la compra publica inclusiva.

Bienvenidos a los Cursos MIGA › Foros › Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 › Debate 2: La poca implementacion de las normas favorables a la compra publica inclusiva. › Respuesta a: Debate 2: La poca implementacion de las normas favorables a la compra publica inclusiva.

03/04/2021 a las 11:35 am #13751
Claudia Cupe Hidalgo
Participante

Creo que aplicar las diferentes normas tiene que ver con diferentes factores técnicos en los municipios, provincias, ya que no conocen las normas, no saben cómo aplicarlas,, no se cumple los requisitos que se piden en las normas, burocracia para el pago de servicios, la primera limitante es el no conocer la norma y mucho menos entenderla en algunos casos por ejemplo cuando uno va a SENASAG, resulta que muchos de los requisitos no se aplican a una realidad a la economía, y realidad rural, lo que genera que la gente ya no participe, en el caso de el desayuno escolar el personal técnico no esta capacitado, no toman en cuenta el valor nutricional y los requerimientos nutricionales que los estudiantes necesitan, de acuerdo a edad sexo, no se realiza un cálculo de la molécula calórica, llegando a que existan tanto limitantes para los ofertantes como para los consumidores, ya que muchas veces el desayuno escolar realmente no contiene la parte nutritiva que debe consumir un estudiante

Comentarios recientes

  • Loorna Marlene Pérez Silvestre en Video: Experiencia de los pequeños productores del Municipio de Taraco
  • Geovana Mercado en Bienvenida y programa del módulo III
  • Roger Orlando Maldonado Rocha en Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos
  • David Gutiérrez Cahuana en Video: La experiencia de Unidad de Alimentacion Complementaria Escolar en La Paz
  • David Gutiérrez Cahuana en Caracteristicas de los diferentes Decretos Supremos y la Ley 622

La plataforma Cursos MIGA es parte del proyecto MIGA. Bolivia 2021.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registro

Are you a member? Login now