Según mi opinión la relación entre las compras públicas, la alimentación complementaria escolar y el libre acceso a datos de contratación, creo que podría ser una bomba de información importante ya que nos ayudará en muchos aspectos primero para evitar la corrupción y hacer un mejor manejo de los fondos, si bien se podría analizar que entran muchos factores que son parte de alimentación complementaria podría usarse dicha información de estos procesos de contratación para obtener investigaciones en distintos aspectos como en el ámbito de la nutrición, viendo si existe una incidencia en la mejora de la nutrición de los consumidores de la alimentación, si con esta alimentación se pudo incidir a la mejora de deficiencias nutricionales o implementación e impacto de huertos en el caso de las provincias, cambios de conducta de la población donde se apliquen buenas estrategias de dichas contrataciones, iriamos un paso más allá que solo cubrir el número de raciones y saber que les llegó a todos , podriamos hacer mejores estrategias para poder usar de mejor manera los recursos naturales y económicos, todo para la mejorar y replantear estos procesos así poder avanzar como comunidad a favor de la población.
Respuesta a: Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos
Bienvenidos a los Cursos MIGA › Foros › Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 › Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos › Respuesta a: Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos