• Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso
Cursos MIGA
  • Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso

Respuesta a: Debate 2: La poca implementacion de las normas favorables a la compra publica inclusiva.

Bienvenidos a los Cursos MIGA › Foros › Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 › Debate 2: La poca implementacion de las normas favorables a la compra publica inclusiva. › Respuesta a: Debate 2: La poca implementacion de las normas favorables a la compra publica inclusiva.

02/04/2021 a las 12:48 pm #13745
Rosa Torrico Palacios
Participante

Pese a la existencia en Bolivia de normativa favorable para las compras locales y directas en terminos de alimentos, su implementacion no es generalizada debido a diferentes factores tando de parte de la demanda como de la oferta.
En el caso de la DEMANDA muchos funcionarios de los gobiernos municipales no conocen a profundidad esta normativa ni estan sensibilizados acerca de los beneficios que representa su aplicacion en favor de la industria nacional y de los pequenos productores y emprendedores.Por otra parte, implica diferentes procedimientos administrativos burrocraticos para garantizar su correcta aplicacion y transparencia, por lo que resulta mas facil y rapido favorecer a grandes empresas que si cuentan con todos los requisitos exigidos. Ademas se sebe considerar en este caso, la alta rotacion y cambio de funcionarios publicos a cargo de las contrataciones publicas y de todas las funciones en general dentro de los gobiernos municipales.
Por el lado de la OFERTA, un gran porcentaje de los proveedores (especialmente los pequenos productores y emprendedores y las asociaciones productivas) desconocen tambien la normativa; los procedimientos, requisitos asi como los pasos para beneficiarse como proveedores. Muchos de ellos no cumplen con los requisitos minimos y se desaniman a medio camino por que encuentran dificultades para cumplir con los mismos. Tambien es importante mencinar la falta de organizacion y asociatividad entre ellos para cumplir con la calidad (estandarizacion de productos) y volumenes exigidos por parte de los gobiernos municipales.

demanda

Comentarios recientes

  • Loorna Marlene Pérez Silvestre en Video: Experiencia de los pequeños productores del Municipio de Taraco
  • Geovana Mercado en Bienvenida y programa del módulo III
  • Roger Orlando Maldonado Rocha en Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos
  • David Gutiérrez Cahuana en Video: La experiencia de Unidad de Alimentacion Complementaria Escolar en La Paz
  • David Gutiérrez Cahuana en Caracteristicas de los diferentes Decretos Supremos y la Ley 622

La plataforma Cursos MIGA es parte del proyecto MIGA. Bolivia 2021.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registro

Are you a member? Login now