• Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso
Cursos MIGA
  • Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso

Respuesta a: Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos

Bienvenidos a los Cursos MIGA › Foros › Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 › Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos › Respuesta a: Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos

31/03/2021 a las 6:18 am #13723
Ciro Kopp Valdivia
Participante

Un primer punto que considero importante de debatir es, qué entendemos por alimentación complementaria escolar (ACE), que en mi criterio no se debe reducir solamente a los alimentos o raciones que son entregados a las niñas y niños en las escuelas o al mero proceso administrativo de adquirirlos y distribuirlos. Yo entiendo que la ACE tiene objetivos educativos-culturales, nutricionales y de apoyo a la producción local de alimentos, en este sentido la ACE es un servicio que debe considerar también otros aspectos como, los espacios dónde se toman las decisiones sobre el menú que debe incorporar la participación de estudiantes; la educación alimentaria que haga un fuerte énfasis en los valores culturales de los alimentos además de los aspectos técnicos de producción, transformación y nutricionales de los alimentos; los espacios físicos donde se provee la ACE como son los comedores escolares, que garanticen mejores condiciones para el almacenamiento, preparación y consumo de los alimentos.
Las compras públicas son el mecanismo a través del cual las instituciones públicas, que incluye a los gobiernos municipales, realizan la adquisición de bienes y servicios con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población, uno de estos servicios es la provisión de la ACE a los y las estudiantes que asisten a las escuelas y colegios públicos, y para que este proceso se lo realice de manera trasparente debe existir el libre acceso a datos de contratación.
En el proceso de planificación de la ACE es importante definir el menú de manera participativa con todos los actores involucrados que incluya también a los estudiantes, este menú debe considerar la estacionalidad de la producción, el valor nutricional, la perecibilidad y el valor cultural de los alimentos. Este menú permite definir el presupuesto, involucrar a los actores que producen o transforman los alimentos y que los y las estudiantes reciban un alimento nutricional y culturalmente adecuado. Los datos abiertos no solo permitirían transparencia y reducción de corrupción, sino también evaluar todo el proceso para mejorar la toma de decisiones, uso más eficiente de los recursos y por lo tanto mejorar el servicio que se brinda.

Comentarios recientes

  • Loorna Marlene Pérez Silvestre en Video: Experiencia de los pequeños productores del Municipio de Taraco
  • Geovana Mercado en Bienvenida y programa del módulo III
  • Roger Orlando Maldonado Rocha en Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos
  • David Gutiérrez Cahuana en Video: La experiencia de Unidad de Alimentacion Complementaria Escolar en La Paz
  • David Gutiérrez Cahuana en Caracteristicas de los diferentes Decretos Supremos y la Ley 622

La plataforma Cursos MIGA es parte del proyecto MIGA. Bolivia 2021.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registro

Are you a member? Login now