Considero que el SICOES resume muchos avances en la apertura de los procesos de contratación pública. Sin embargo, considero que el más grande obstáculo para avanzar hacia un estándar abierto de contrataciones nace en la propia norma. El diseño contempla todas las etapas estándar para un modelo abierto pero sólo para unas cuentas modalidades de contratación. Al mismo tiempo, las modalidades de contratación directa e incluso por excepción (sin aludir a situaciones verdaderamente extraordinarias como, por ejemplo, compras en situaciones por emergencias o calamidad pública) constituye un sistema paralelos que rompe todo el diseño y los controles. Esta ventana abierta, ya no puede ser subsanada por la información requerida en el SICOES para estas operaciones.
Creo que las dificultades para avanzar hacia el estándar internacional tienen que ver con la cultura de la improvisación y falta de planificación de las acciones que involucran compras estatales, que derivan en procesos de excepción o compras directas (evitando pensar en motivos mal intencionados). Con voluntad política sin duda podría superarse gradualmente esta cultura, al tiempo que se mejora el sicoes.