• Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso
Cursos MIGA
  • Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso

Respuesta a: MÓDULO 2: EXPEDICIÓN AL SISTEMA DE CONTRATACIONES ESTATALES (SICOES)

Bienvenidos a los Cursos MIGA › Foros › Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 › MÓDULO 2: EXPEDICIÓN AL SISTEMA DE CONTRATACIONES ESTATALES (SICOES) › Respuesta a: MÓDULO 2: EXPEDICIÓN AL SISTEMA DE CONTRATACIONES ESTATALES (SICOES)

28/03/2021 a las 7:26 pm #13663
Loorna Marlene Pérez Silvestre
Participante

buenas noches:

Tomando en cuenta los elementos que contempla un proceso de “contratación abierta” en comparación con las fases/etapas de un proceso boliviano de “Licitación Pública”:
¿Cuán viable consideras (en el corto plazo) la aplicación de los criterios de Contrataciones abiertas en un proceso de contratación pública boliviano? ¿por qué?¿Qué dificultades ves para dar un salto a las contrataciones abiertas en Bolivia y que planteas para revertir esta situación?
Considero que en corto plazo no es factible la aplicación porque si bien tienen algunos procesos parecidos nos falta la implementación de tecnologías, que los funcionarios salgan de su zona de confort y vean los beneficios que pueden traer aplicar el estandar, y los proveedores ser capacitados para poder ofertar todos sus productos y servicios. Veo conveniente aplicar el estandar puede dar muchos beneficios a los productores o pequeños empresarios y que tengan la oportunidad de ingresar a estas licitaciones porque pueden conformar asociaciones accidentales.

Las dificultades que encuentro es la tecnología, porque en nuestro país todavía estamos naciendo en este campo, la burocracia y la corrupción que existe.

Para aplicar las contrataciones abiertas en Bolivia se podría empezar POR LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS, empezando por la INSPECCIÓN PREVIA, CONSULTAS ESCRITAS, Y LA REUNIÓN DE ACLARACIÓN , que toda esta información sea abierta a la población ya que ayudara a los proponentes mejores oportunidades y que la ciudadania este mejor informada.

Comentarios recientes

  • Loorna Marlene Pérez Silvestre en Video: Experiencia de los pequeños productores del Municipio de Taraco
  • Geovana Mercado en Bienvenida y programa del módulo III
  • Roger Orlando Maldonado Rocha en Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos
  • David Gutiérrez Cahuana en Video: La experiencia de Unidad de Alimentacion Complementaria Escolar en La Paz
  • David Gutiérrez Cahuana en Caracteristicas de los diferentes Decretos Supremos y la Ley 622

La plataforma Cursos MIGA es parte del proyecto MIGA. Bolivia 2021.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registro

Are you a member? Login now