
Considero que la aplicación a corto plazo de los criterios de contratación es poco viable puesto que existe mucha inestabilidad tanto en los gobiernos como en las personas que manejan estas herramientas, a parte de que existe poca capacitación a los funcionarios para que puedan hacer los registros y utilizar estas plataformas para evitar actos de corrupción en los procesos de contratación, así también se puede observar que muchas entidades tienen ciertos favoritismos y trataran de no realizar los procedimientos correctos en el momento de llenar la información adecuada con el fin de, no expresar la realidad de los procesos de contratación.
Tal vez se debería crear una unidad especifica que revise y que haga el monitoreo de la información que las entidades registran, esto podría ser ayudado de un software que indiquen si las entidades están incumpliendo los plazos o alertando de las diversas modificaciones que se registran incumpliendo la norma y creando escenarios dudosos en los procesos de contratación de Licitación Publica Boliviana