• Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso
Cursos MIGA
  • Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso

Respuesta a: MÓDULO 2: EXPEDICIÓN AL SISTEMA DE CONTRATACIONES ESTATALES (SICOES)

Bienvenidos a los Cursos MIGA › Foros › Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 › MÓDULO 2: EXPEDICIÓN AL SISTEMA DE CONTRATACIONES ESTATALES (SICOES) › Respuesta a: MÓDULO 2: EXPEDICIÓN AL SISTEMA DE CONTRATACIONES ESTATALES (SICOES)

28/03/2021 a las 2:17 pm #13657
Jacqueline Griselda Catacora CazonJacqueline Griselda Catacora Cazon
Participante

Veo en un corto plazo poco posible la aplicación de los OCDS, ya que para emplear el mismo en un proceso de contratación pública, se tendría que adaptar a los lineamientos de las OCDS, está demora tiempo, además de uso de herramientas tecnológicas y humanas. (cabe recalcar capacitaciones o contratación de personal ya capacitado).
Las dificultades se hallan en:
* Municipios alejados no cuentan con herramientas adecuadas herramientas adecuadas para la publicación de dicha información (equipos de computación y personal capacitado)
* Además la cobertura a internet no llega al 100% del territorio nacional.
* Quizá existiría re celo de la información, por posibles hallazgos de fraude y corrupción (común en nuestro país), por qué estos estarían monitoreados constantemente una vez aplicados las OCDS.
Para revertir está situación se debería hacer una planificación estratégica para la aplicación de las OCDS y como dijo una anterior compañera tercerizar la administración de la misma.

Comentarios recientes

  • Loorna Marlene Pérez Silvestre en Video: Experiencia de los pequeños productores del Municipio de Taraco
  • Geovana Mercado en Bienvenida y programa del módulo III
  • Roger Orlando Maldonado Rocha en Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos
  • David Gutiérrez Cahuana en Video: La experiencia de Unidad de Alimentacion Complementaria Escolar en La Paz
  • David Gutiérrez Cahuana en Caracteristicas de los diferentes Decretos Supremos y la Ley 622

La plataforma Cursos MIGA es parte del proyecto MIGA. Bolivia 2021.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registro

Are you a member? Login now