• Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso
Cursos MIGA
  • Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso

Respuesta a: MÓDULO 2: EXPEDICIÓN AL SISTEMA DE CONTRATACIONES ESTATALES (SICOES)

Bienvenidos a los Cursos MIGA › Foros › Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 › MÓDULO 2: EXPEDICIÓN AL SISTEMA DE CONTRATACIONES ESTATALES (SICOES) › Respuesta a: MÓDULO 2: EXPEDICIÓN AL SISTEMA DE CONTRATACIONES ESTATALES (SICOES)

26/03/2021 a las 8:38 pm #13645
AvatarLuis Alberto Rico Aranibar
Participante

Considero que en el corto plazo, no es viable la aplicación de los criterios de contrataciones abiertas debido a que es imprescindible una reingeniería del sistema desde el punto de vista técnico, administrativo y legal. Los criterios de contratación a través del SICOES no se encuentran estandarizados ya que muchos aspectos están abiertos a la interpretación de quien maneja el proceso, además en muchos casos, especialmente municipios rurales, existen un gran desconocimiento de la normativa relacionada con las compras públicas (DS 181).

Las mayores dificultades para avanzar hacia las contrataciones abiertas en Bolivia y que no permiten revertir la situación atual, son los aspectos tecnológicos y de capacidades que dificultan la realización efectiva de los procesos de contratación, asimismo, los tiempos de los procesos son demasiado largos, debido a que muchos de los procedimientos identificados en la normativa no se cumplen o toman mas tiempo del estipulado en el DBC. Lastimosamente, la corrupción y la alta rotación de personal también limita grandemente que los procesos se lleven adecuadamente y, finalmente la amplia brecha entre la planificación y la implementación; no se hace una planificación adecuada en el PAC lo que obliga en muchos casos a hacer varias reformulaciones repercutiendo en una gestión adecuada y transparente del proceso de compra pública.

Buscar

Categorías

  • No hay categorías

La plataforma Cursos MIGA es parte del proyecto MIGA. Bolivia 2020.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No te inscribiste aún? Inscríbete ahora

Registrarse en MIGA

¿Ya eres miembro? Ingresa