• Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso
Cursos MIGA
  • Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso

Respuesta a: Debate 2

Bienvenidos a los Cursos MIGA › Foros › Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar › Debate 2 › Respuesta a: Debate 2

30/08/2020 a las 6:34 pm #12182
Ros Bel
Participante

Pese a que en nuestro país existen normativas favorables para realizar compras locales y directas en términos de alimentos, su implementación no es generalizada. ¿A qué se debería esto? Problematiza.

A ver en primera instancia honestamente creo que es que muchas autoridades desconocen las normas que permiten efectuar este tipo de compras, por eso no se aplican; lo mismo pasa con el personal administrativo que no se encuentra capacitado para manejar normativa distinta a la habitual (DS 0181 actualmente).
Muchas veces también es el tema de control externo posterior lo que influye, ya que las autoridades no se arriesgan a llevar adelante procesos que deben estar muy bien respaldados para responder a cualquier fiscalización; y en el caso de no contar con el respaldo suficiente y adecuado se exponen al tema de responsabilidad por la función pública.

El contexto actual ha desnudado muchas falencias a nivel tecnológico (acceso a conexión a internet, acceso a información, etc.), a nivel de capacidad de respuesta (si el potencial proponente podrá cubrir las cantidades requeridas), calidad (registros sanitarios), tributarios (obtener un NIT y responder a las obligaciones emergentes del mismo), capacitación para ser competitivo, la demora de las entidades contratantes para efectuar pagos, el tema financiero de presentar garantías o el cobro de multas; muchas de estas situaciones inciden también para llevara adelante las convocatorias con el DS 0181 que brinda mayores opciones de asegurar que el proponente adjudicado cumpla con lo previsto.

Comentarios recientes

  • Loorna Marlene Pérez Silvestre en Video: Experiencia de los pequeños productores del Municipio de Taraco
  • Geovana Mercado en Bienvenida y programa del módulo III
  • Roger Orlando Maldonado Rocha en Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos
  • David Gutiérrez Cahuana en Video: La experiencia de Unidad de Alimentacion Complementaria Escolar en La Paz
  • David Gutiérrez Cahuana en Caracteristicas de los diferentes Decretos Supremos y la Ley 622

La plataforma Cursos MIGA es parte del proyecto MIGA. Bolivia 2021.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registro

Are you a member? Login now