• Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso
Cursos MIGA
  • Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso

Respuesta a: Debate 2

Bienvenidos a los Cursos MIGA › Foros › Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar › Debate 2 › Respuesta a: Debate 2

30/08/2020 a las 5:29 pm #12179
Carlos Ricardo Vargas Chiarella
Participante

Al momento de aplicar las normas existen diferenciales de poder que facilitan la elección por procesos abreviados en favor a empresas instaladas en el medio o actores relacionados -por clientela, deuda, favor político o familiar- a la MAE. Esto provoca que en tanto el control social sea laxo, la información sea más difícil de analizar global y específicamente, y los intereses sectarios prevalezcan sobre los sociales, o aun los técnicos, la aplicación estará comprometida. Si bien existen casos y ámbitos en que las MAE se orientan hacia el uso de las normas disponibles con la intención de fomentar el crecimiento local-regional, estos pueden ser relacionados con una mayor participación de la población en sus procesos deliberativos y la consecuente responsabilidad efectiva de la MAE. Esta situación es menos habitual en los municipios que concentran más población, por lo cual las compras directas, menores o con aplicación de la ley 622 pueden estar -y han estado- vejados por conductas contrarias al interés público o local. Si algún beneficio trae consigo la pandemia es la criticidad aumentada a los procesos de contratación del Estado, y la mayor alfabetización digital que probablemente fomentara el control social en estos procesos.

Comentarios recientes

  • Loorna Marlene Pérez Silvestre en Video: Experiencia de los pequeños productores del Municipio de Taraco
  • Geovana Mercado en Bienvenida y programa del módulo III
  • Roger Orlando Maldonado Rocha en Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos
  • David Gutiérrez Cahuana en Video: La experiencia de Unidad de Alimentacion Complementaria Escolar en La Paz
  • David Gutiérrez Cahuana en Caracteristicas de los diferentes Decretos Supremos y la Ley 622

La plataforma Cursos MIGA es parte del proyecto MIGA. Bolivia 2021.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registro

Are you a member? Login now