• Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso
Cursos MIGA
  • Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso

Respuesta a: Debate 2

Bienvenidos a los Cursos MIGA › Foros › Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar › Debate 2 › Respuesta a: Debate 2

30/08/2020 a las 3:18 pm #12170
Renato Solano Rodriguez
Participante

En primer lugar los productores locales no conocen a detalle los requisitos, aunque basicos no los cumplen, o no saben como su producto puede competir con otro del mismo municipio o de otra región del departamento. El incumplimiento de pagos o continuos retrasos y la confiscación para impuestos hace creer que el pequeño productor no alcance altas ganancias. Los contratos pasan a manos de medianos y grandes proveedores que compiten para ofertar el mejor precio, no asi la mejor calidad. Las instituciones publicas no hacen públicos los contratos ni los montos asignados a los mismos solo autoridades conocen y pueden fiscalizar los productos de ACE, y no cumple un rol nutricional adecuado, es decir la ACE tiene que “suplir” la deficiencia nutricional y por lo tanto requiere de productos con costos altos, lo que no es tomado en cuenta.
La burocracia y e incumplimiento por parte del nivel público en general genera poca confianza a los proveedores, que al verse en una situación desfavorable no sabe donde recurrir o que medidas legales asumir.

Comentarios recientes

  • Loorna Marlene Pérez Silvestre en Video: Experiencia de los pequeños productores del Municipio de Taraco
  • Geovana Mercado en Bienvenida y programa del módulo III
  • Roger Orlando Maldonado Rocha en Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos
  • David Gutiérrez Cahuana en Video: La experiencia de Unidad de Alimentacion Complementaria Escolar en La Paz
  • David Gutiérrez Cahuana en Caracteristicas de los diferentes Decretos Supremos y la Ley 622

La plataforma Cursos MIGA es parte del proyecto MIGA. Bolivia 2021.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registro

Are you a member? Login now