• Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso
Cursos MIGA
  • Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso

Respuesta a: Debate 1

Bienvenidos a los Cursos MIGA › Foros › Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar › Debate 1 › Respuesta a: Debate 1

30/08/2020 a las 2:55 pm #12169
Carmen Rosa Roque Ponce
Participante

Muy bien en el texto se remarca el hecho de que la adquisición o compra de la Alimentación Complementaria Escolar (ACE), no es cualquier compra e implican aspectos singulares; por lo tanto, a la hora de hablar de contrataciones en general, es necesario que toda la población tenga el libre acceso a la información, pero aún más cuando se trata de temas alimenticios como la ACE.
La ACE es un tema esencial porque abarca aspectos sociales, productivos, económicos y políticos administrativos y desde esos puntos la población podría controlar el porcentaje de alimentos locales que se adquieren y consumen los estudiantes, que según la Ley 622, debe ser un mínimo del 30%, del mismo modo, el origen de todos los productos en general y verificar el tipa de sistema agroalimentario que se está promoviendo desde la ACE y el municipio, igualmente controlar el tema de costo y el beneficio y finalmente, no menos importante, hacer un control al municipio la medida en la que apoya y promueve la producción local y a los pequeños productores.
Pero si las contrataciones y la compra de la ACE no se realizan en el marco de los datos abiertos es muy difícil lograr lo mencionado.

Comentarios recientes

  • Loorna Marlene Pérez Silvestre en Video: Experiencia de los pequeños productores del Municipio de Taraco
  • Geovana Mercado en Bienvenida y programa del módulo III
  • Roger Orlando Maldonado Rocha en Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos
  • David Gutiérrez Cahuana en Video: La experiencia de Unidad de Alimentacion Complementaria Escolar en La Paz
  • David Gutiérrez Cahuana en Caracteristicas de los diferentes Decretos Supremos y la Ley 622

La plataforma Cursos MIGA es parte del proyecto MIGA. Bolivia 2021.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registro

Are you a member? Login now