• Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso
Cursos MIGA
  • Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso

Respuesta a: Debate 1

Bienvenidos a los Cursos MIGA › Foros › Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar › Debate 1 › Respuesta a: Debate 1

30/08/2020 a las 12:35 am #12159
Daniela Millán Garfias
Participante

Todos los conceptos estan interrelacionados ya que los datos abiertos inciden en la diversificacion, mejora de propuestas, costos y oportunidades para los proponentes de las compras publicas referentes a la alimentacion escolar. La relacion que existe es determinante y en parte condicionante en dos aspectos, 1 para el tipo de sistema alimentario que se promueva y establezca en la poblacion estudiantil beneficiara de la alimentacion complementaria escolar,debido a que el mismo sera promovido a través del tipo de compras de alimentos que se hagan (revalorizando algunos productos sobre otros en algunos casos) y este tipo de compras estara determinado por las propuestas, estas dependeran de las solicitudes de las gobernaciones y las mismas seran influenciadas por diferentes actores, que pueden tomar parte a través del conocimiento de esto por medio de los datos abiertos, que a su vez permiten tener un mayor conocimiento por los vendedores, sociedad civil y beneficiaros, por otro lado tambien esa relacion influye en 2 el desarrollo en los sectores ganadores de las licitaciones por medio compras publicas y las posibilidades y oportunidades para los sectores proponentes, esto en algunas localidades locales puede ser grandemente desicivo para ofrecer oportunidades de crecimiento o lo contrario, en este punto se hace importante la socializacion de los datos abiertos ya que a traves de ello actores involucrados pueden tomar parte , como se ha hecho en algunos municipios y a traves de reuniones se ha dado a conocer los requerimientos, propuestas de mejora no solo en la parte nutricional sino tambien en el fortalecimiento de la economia local promovimiento algunos alimentos e implementando programas de apoyo en el caso de pequeños productores como se ha hecho de comisiones tecnicas que asesoren a estos.

En resumen la vinculacion de los mismos es muy importante porque a traves de su convergencia se asegura una alimentacion escolar de calidad no solo nutritiva sino aceptada en la localidad y por los beneficiaros , fortaleciendo el desarrollo de los sistema de produccion alimentarios ya sean familiares, locales, industriales.

Comentarios recientes

  • Loorna Marlene Pérez Silvestre en Video: Experiencia de los pequeños productores del Municipio de Taraco
  • Geovana Mercado en Bienvenida y programa del módulo III
  • Roger Orlando Maldonado Rocha en Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos
  • David Gutiérrez Cahuana en Video: La experiencia de Unidad de Alimentacion Complementaria Escolar en La Paz
  • David Gutiérrez Cahuana en Caracteristicas de los diferentes Decretos Supremos y la Ley 622

La plataforma Cursos MIGA es parte del proyecto MIGA. Bolivia 2021.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registro

Are you a member? Login now