• Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso
Cursos MIGA
  • Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso

Respuesta a: Contrataciones abiertas y licitación pública en Bolivia

Bienvenidos a los Cursos MIGA › Foros › Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar › Contrataciones abiertas y licitación pública en Bolivia › Respuesta a: Contrataciones abiertas y licitación pública en Bolivia

29/08/2020 a las 7:17 pm #12142
Melissa Ruby Algarañaz Estrada
Participante

Pienso que en el corto plazo es inviable la contratación abierta…No sé cuanto tiempo se considera corto plazo, pero si hablamos de dos a tres años, pues es inviable por el hecho de que tenemos un sistema muy burocrático, la forma de pensar de las autoridades de turno es muy cerrada con relación a transparentar la información y esto está vinculado fuertemente a la idea que los políticos han demostrado tener del poder: llegan para administrar el país como su propio feudo familiar y de sus amigos, por lo que una mayor apertura de datos relativos a las contrataciones públicas supone un peligro para los fines de las autoridades. A lo dicho se debe sumar la falta de institucionalidad de los cargos públicos, a cuyos funcionarios no se les permite hacer carrera si no que duran mientras dure el color político que les mantiene ahí y por lo tanto, las nuevas funcionarias que van cambiando deben aprender todo desde cero cada vez que ingresan a sus funciones, lo cual ralentizaría la implementación de las contrataciones abiertas en el sistema boliviano.

A largo plazo, es un derecho que la sociedad boliviana tiene que hacer prevalecer partiendo del derecho constitucional a la información.

Comentarios recientes

  • Loorna Marlene Pérez Silvestre en Video: Experiencia de los pequeños productores del Municipio de Taraco
  • Geovana Mercado en Bienvenida y programa del módulo III
  • Roger Orlando Maldonado Rocha en Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos
  • David Gutiérrez Cahuana en Video: La experiencia de Unidad de Alimentacion Complementaria Escolar en La Paz
  • David Gutiérrez Cahuana en Caracteristicas de los diferentes Decretos Supremos y la Ley 622

La plataforma Cursos MIGA es parte del proyecto MIGA. Bolivia 2021.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registro

Are you a member? Login now