• Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso
Cursos MIGA
  • Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso

Respuesta a: Debate 2

Bienvenidos a los Cursos MIGA › Foros › Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar › Debate 2 › Respuesta a: Debate 2

28/08/2020 a las 10:01 pm #12127
Patricia Angela Mamani Hidalgo
Participante

Los requisitos que se publican en la contrataciones abiertas son para personas establecidas legalmente, es decir que emiten un factura. Por lo general los productores locales no pagan impuestos por el comercio de sus productos, otro es la garantia de contrato que debe dar la empresa adjudicada lo que representa una inversion que no todas las empresas o productores locales tienen. Y se debe pelear tambien con la corrupcion o con contratos ya cocidos es decir ya se sabe a que empresa u organizacion se adjudicara ese contrato por los contactos que se tiene dentro de los municipios, ademas del desconocimiento de la poblacion de como postularse para la adjudicacion de estos contratos. Bolivia es un pais que esta dando sus primeros pasos en cuanto a la adjudicacion de contratos atraves de “datos abiertos” asi que esto recien se esta socializando y siendo conocimientos de toda la poblacion, ademas de aquellos pequeños productores que buscan maneras de expandir su negocio o comunidades que quieren generar una comunidad autoeficiente revalorizando sus tradiciones.

Comentarios recientes

  • Loorna Marlene Pérez Silvestre en Video: Experiencia de los pequeños productores del Municipio de Taraco
  • Geovana Mercado en Bienvenida y programa del módulo III
  • Roger Orlando Maldonado Rocha en Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos
  • David Gutiérrez Cahuana en Video: La experiencia de Unidad de Alimentacion Complementaria Escolar en La Paz
  • David Gutiérrez Cahuana en Caracteristicas de los diferentes Decretos Supremos y la Ley 622

La plataforma Cursos MIGA es parte del proyecto MIGA. Bolivia 2021.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registro

Are you a member? Login now