• Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso
Cursos MIGA
  • Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso

Respuesta a: Debate 1

Bienvenidos a los Cursos MIGA › Foros › Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar › Debate 1 › Respuesta a: Debate 1

27/08/2020 a las 6:26 pm #12115
Patricia Angela Mamani Hidalgo
Participante

La relacion entre las compras publicas, y el libre acceso a los datos de contracion tienen un relacion intima ya que una transparenta la otra, mientras que no existe relacion entre las compras publicas y la alimentacion complementaria escolar ya que una puede llegar a ser la compra de un bien el cual no puede ser comparado con la alimentacion escolar, ya que para la alimentacion escolar se debe tener en cuenta el valor nutricional, estacionalidad y perecibilidad de los alimentos y su valor cultural. La alimentacion escolar y el libre acceso a los datos de contratacion tienen mucha relacion ya que toda persona natural y/o organizaciones pueden llegar a participar y asi poder tener mas oferta en cuanto a la variedad de alimentos que se puede implementar en el desayuno escolar complementario, ademas que el conocimiento de los datos de contratacion pueden generar que nuevas personas locales puedan postular y tener oportunidades de adjudicarse el contrato, lo que daria como resultado el beneficio economico para la comunidad local ya que genera empleo y produccion propia para cada comunidad utilixando sus propios recursos y logrando ser autoeficientes.

Comentarios recientes

  • Loorna Marlene Pérez Silvestre en Video: Experiencia de los pequeños productores del Municipio de Taraco
  • Geovana Mercado en Bienvenida y programa del módulo III
  • Roger Orlando Maldonado Rocha en Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos
  • David Gutiérrez Cahuana en Video: La experiencia de Unidad de Alimentacion Complementaria Escolar en La Paz
  • David Gutiérrez Cahuana en Caracteristicas de los diferentes Decretos Supremos y la Ley 622

La plataforma Cursos MIGA es parte del proyecto MIGA. Bolivia 2021.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registro

Are you a member? Login now