• Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso
Cursos MIGA
  • Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso

Respuesta a: Debate 1

Bienvenidos a los Cursos MIGA › Foros › Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar › Debate 1 › Respuesta a: Debate 1

27/08/2020 a las 2:14 am #12096
Avatar del usuarioZynia Camila Yavira García
Participante

La relación que existe entre las compras públicas, la alimentación complementaria escolar (ACE) y el libre acceso a datos de contratación es que las dos primeras son dependientes entre sí, es decir que la ACE se realiza a través de compras públicas, en las cuales se puede mejorar la transparencia y prevenir la corrupción a través de los datos abiertos.

Al mismo tiempo, los datos abiertos permiirían realizar diferentes análisis ya sea de tipos de alimentos comprados por el Estado, el tipo y la recurrencia de proveedores, identificar oportunidades para nuevos proveedores y proveedores locales, lo que puede hacer más transparente, competitiva y eficiente la compra pública y proveer a los estudiante de las unidades educativas alimentación diversa, local, acorde a sus costumbres y tradiciones, al mismo tiempo de dinamizar la economía local al generarse para los productores un mercado seguro, cercano, acorde a su capacidad productiva y que además les da la oportunidad de desarrollar capacidades locales y de escalar en la cadena productiva.

Comentarios recientes

  • Loorna Marlene Pérez Silvestre en Video: Experiencia de los pequeños productores del Municipio de Taraco
  • Geovana Mercado en Bienvenida y programa del módulo III
  • Roger Orlando Maldonado Rocha en Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos
  • David Gutiérrez Cahuana en Video: La experiencia de Unidad de Alimentacion Complementaria Escolar en La Paz
  • David Gutiérrez Cahuana en Caracteristicas de los diferentes Decretos Supremos y la Ley 622

La plataforma Cursos MIGA es parte del proyecto MIGA. Bolivia 2021.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registro

Are you a member? Login now