Considerando que segun datos a 2014 un 25% de las compras estatales estan relacionadas a la Alimentación Complementaria Escolar (ACE) y que entre multiples objetivos se ha visto en estas como un dispositivo que puede aportar a diferentes areas del desarrollo, como una opcion de mercado para pequeños productores, una estrategia para promover alimentos olvidados, una estrategia para valorizar tradiciones es vital y profunda su relación con el acceso a datos de contratación, toda vez que haciendo solo trnasparentando la información y haciendo accesibles a todos los datos de los procesos en formatos abiertos los interesados podran obtener información real, fidedigna, oportuna a la hora de hacer sus ofertas, indagar sobre las convocatorias a las que podrian acceder y estar preparados para participar en compras locales, es decir obtener los requisitos, certificados, registros y preparar y presentar una oferta que cumpla con los requisitos de la entidad, asi como conocer la demanda y oferta local, que representa una ventana de oportunidad real.