Si bien existen dos marcos normativos relacionados a las compras locales y directas en términos de alimentos, estas son:
– Las normas clásicas (NB-SABS 181 y sus modificaciones). Estas normas rigen todos los procesos de compras y contrataciones estatales sin diferenciar los tipos de productos o proveedores. Si bien con el transcurso del tiempo se han hecho algunas modificaciones para favorecer la compra a proveedores locales, el mayor énfasis de la normativa está dirigido a los tipos de compras y sus procedimientos. Debido a que las NB-SABS D.S. 0181 esta cada vez modificandose para evitar temas de corrupción esto hace que los proveedores incumplan con algunos requisitos para adjudicarse o venderle al Estado.
– Las normas progresistas (Ley 622 y D.S. 2294-2471). Estas normas son específicas para las compras que realizan de ciertos programas e instituciones públicas; y definen diferentes procedimientos con el objetivo explicito de favorecer la compra local y directa de pequeños proveedores. Si bien estas normas promueven la compra local y directa de pequeños proveedores, estos terminan siendo los mismos cada año y no se da oportunidad a nuevos proveedores.