• Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso
Cursos MIGACursos MIGA
  • Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso

Respuesta a: Debate 1

Bienvenidos a los Cursos MIGA › Foros › Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar › Debate 1 › Respuesta a: Debate 1

26/08/2020 a las 9:15 am #12078
AvatarEvelin Pita Arispe
Participante

El verdadero servicio a la población, la alimentación complementaria es de mucho beneficio en etapa escolar cuando hay un desarrollo cognitivo (ojo, esta debe ser motivo de atención desde que se está formando un nuevo ser) es más, es un momento en que se debería aprovechar para educar y fomentar la formación de hábitos alimentarios saludable. El hecho de la compra de productos para la ACE de la localidad, de pequeñas empresas va ayudar en su desarrollo. Cuando todo esto se ve y se demuestra va a generar credibilidad en la población de que si se está llevando a cabo toda actividad con transparencia.

Buscar

Categorías

  • No hay categorías

La plataforma Cursos MIGA es parte del proyecto MIGA. Bolivia 2020.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No te inscribiste aún? Inscríbete ahora

Registrarse en MIGA

¿Ya eres miembro? Ingresa