• Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso
Cursos MIGA
  • Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso

Respuesta a: Debate 1

Bienvenidos a los Cursos MIGA › Foros › Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar › Debate 1 › Respuesta a: Debate 1

25/08/2020 a las 11:07 am #12062
Gabriela Ninoska Rios Sánchez
Participante

Cuál es la relación entre las compras públicas, la alimentación complementaria escolar y el libre acceso a datos de contratación?

En base a la información proporcionada en las lecturas, basadas en las investigaciones y recopilaciones de datos realizadas por diferentes investigadores, se puede evidenciar la importancia de la alimentación complementaria escolar dentro del gasto público, siendo crucial el acceso a la información y datos sobre estas contrataciones como una herramienta accesible para poder relacionar la cadena productiva y democratizar esta información para que las oportunidades lleguen a todos aquellos proponentes que cumplan con los requerimientos técnicos, económicos y principalmente nutricionales en los productos o raciones otorgadas dentro de los proyectos de ACE en cada municipio.
Hay que considerar el efecto multiplicador de las compras públicas en alimentos y la importancia de la participación local, es decir ajustar la demanda con las capacidades de productores y proveedores con las necesidades del mercado, con esto se lograría que pequeñas y medianas empresas tengan la posibilidad de participar en estos procesos.

Comentarios recientes

  • Loorna Marlene Pérez Silvestre en Video: Experiencia de los pequeños productores del Municipio de Taraco
  • Geovana Mercado en Bienvenida y programa del módulo III
  • Roger Orlando Maldonado Rocha en Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos
  • David Gutiérrez Cahuana en Video: La experiencia de Unidad de Alimentacion Complementaria Escolar en La Paz
  • David Gutiérrez Cahuana en Caracteristicas de los diferentes Decretos Supremos y la Ley 622

La plataforma Cursos MIGA es parte del proyecto MIGA. Bolivia 2021.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registro

Are you a member? Login now