• Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso
Cursos MIGA
  • Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso

Respuesta a: Contrataciones abiertas y licitación pública en Bolivia

Bienvenidos a los Cursos MIGA › Foros › Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar › Contrataciones abiertas y licitación pública en Bolivia › Respuesta a: Contrataciones abiertas y licitación pública en Bolivia

24/08/2020 a las 8:17 pm #11990
Isabel Wendy Vargas Fernandez
Participante

Contratación directa. Este sistema tampoco está contemplado expresamente en las Normas Básicas, pero sí está contemplado en su Reglamento. Se puede decir que la utilización de esta modalidad permite que la administración pública escoja con mayor discreción a su ofertante, siempre en sujeción al principio de la selección objetiva que debe primar en toda contratación estatal y que consiste en que el ofrecimiento sea más favorable a la entidad y a los fines que ella busca. La contratación directa en la administración, al igual que las otras modalidades como la licitación, el concurso y el remate, también está sujeta a una serie de restricciones o condicionantes, aunque las mismas son menos severas.
Licitación pública. Es el modo de selección de los contrataciones de entidades públicas en ejercicio de la función administrativa por medio del cual éstos invitan públicamente a una cantidad indeterminada de posibles interesados para que, con arreglo a los pliegos de base y condiciones pertinentes, formulen propuestas de entre las cuales se seleccionará la más conveniente al interés público.
En Bolivia se considera la licitación pública como el procedimiento de uso normal y obligatorio, dejando en consecuencia, como excepción a la norma, la libre elección del contratante.

Comentarios recientes

  • Loorna Marlene Pérez Silvestre en Video: Experiencia de los pequeños productores del Municipio de Taraco
  • Geovana Mercado en Bienvenida y programa del módulo III
  • Roger Orlando Maldonado Rocha en Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos
  • David Gutiérrez Cahuana en Video: La experiencia de Unidad de Alimentacion Complementaria Escolar en La Paz
  • David Gutiérrez Cahuana en Caracteristicas de los diferentes Decretos Supremos y la Ley 622

La plataforma Cursos MIGA es parte del proyecto MIGA. Bolivia 2021.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registro

Are you a member? Login now