• Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso
Cursos MIGA
  • Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso

Respuesta a: Contrataciones abiertas y licitación pública en Bolivia

Bienvenidos a los Cursos MIGA › Foros › Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar › Contrataciones abiertas y licitación pública en Bolivia › Respuesta a: Contrataciones abiertas y licitación pública en Bolivia

22/08/2020 a las 6:49 pm #11887
Lucy Flores Choque
Participante

Buenas noches, desde mi punto de vista lo considero viable, siempre de forma paulatina, no es un cambio de la noche a la mañana, pero considero que puede iniciarse en la medida en que las autoridades tengan la predisposición para ello, en especial en las contrataciones públicas en las que la mayoría de los datos se encuentran disponibles en los formularios y demás de documentos, pero cuya usabilidad se encuentra limitada por los formatos pdf, esto puede cambiarse progresivamente a los formatos csv para su mejor manejo y control.
La mayor dificultad esta en la cultura de transparencia institucional que tiene mucho que desear, pero también en el interés real que le da la opinión pública, pues lamentablemente muy pocas son las personas y sectores de la sociedad que dan de su tiempo para estos asuntos, en gral creen, como se menciono en el taller, que es un tema de abogados y corruptos y no debería ser así.
Para contrarrestarlo opino que debería difundirse mayor información al respecto y crear la cultura desde la educación primaria y secundaria, que Bolivia, sus recursos, su uso y destino es de interés de todos las y los bolivianos, y que por ende debemos aprender de ella.

Comentarios recientes

  • Loorna Marlene Pérez Silvestre en Video: Experiencia de los pequeños productores del Municipio de Taraco
  • Geovana Mercado en Bienvenida y programa del módulo III
  • Roger Orlando Maldonado Rocha en Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos
  • David Gutiérrez Cahuana en Video: La experiencia de Unidad de Alimentacion Complementaria Escolar en La Paz
  • David Gutiérrez Cahuana en Caracteristicas de los diferentes Decretos Supremos y la Ley 622

La plataforma Cursos MIGA es parte del proyecto MIGA. Bolivia 2021.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registro

Are you a member? Login now