¿Cuan viable consideras (en el corto plazo) la aplicación de los criterios de Contrataciones abiertas en un proceso de contratación pública boliviano? ¿por qué?
En mi opinión considero que la viabilidad de implementar los criterios de contrataciones abiertas, en el corto plazo, es nula. Esto debido a que para poder hacerlo de forma eficiente se requiere de un proceso en que transparentemos las contrataciones pasadas, de esa forma podemos trabajar en las falencias que se tuvo, implementar sistemas modernos de automatización de convertir los datos en abiertos y todo esto de la mano con el buen accionar de los servidores y de las personas en general ya que al fin y al cabo son ellas, las personas, que harán y son parte del control.
¿Qué dificultades ves para dar un salto a las contrataciones abiertas en Bolivia y que planteas para revertir esta situación?
Como principal dificultad esta el burocrático y obsoleto sistema que se maneja para las contrataciones, este problema se hace más latente con la corrupción y falta de transparencia de las personas. Si bien no toda la culpa es de ellas, considero que para revertir esta situación lo esencial es capacitar a los servidores de cada institución, trabajar juntos en un nuevo sistema de contratación en base a lo que se tiene y tenerlo en constante revisión esto a fin de evitar la vuelta de la burocracia y la obsolescencia.