• Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso
Cursos MIGA
  • Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso

Respuesta a: Contrataciones abiertas y licitación pública en Bolivia

Bienvenidos a los Cursos MIGA › Foros › Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar › Contrataciones abiertas y licitación pública en Bolivia › Respuesta a: Contrataciones abiertas y licitación pública en Bolivia

22/08/2020 a las 11:26 am #11880
Rocio Karla
Participante

Considero que la aplicación de los criterios de Contrataciones abiertas en un proceso de contratación pública en Bolivia es viable pero requiere de trabajo multidisciplinario y eficiencia. Ello requiere, también, de la de voluntad política e institucional, garantizando así a las entidades públicas poner a disposición de sus proveedores, contratistas y sociedad civil toda la información y entregar a simple requerimiento verbal, su programa anual de contrataciones y contrataciones menores, incluso aquellas que son menores a los 20 mil bolivianos.

Yo identifico una dificultad técnica que es la falta de estandarización de esta plataforma de contrataciones, lo que hace muy difícil la búsqueda y obtención de información, como los nombres con los que son subidos por parte de los funcionarios públicos y la dificultad para cruzar los datos, sus formatos son realmente poco flexibles al análisis y nada enfocados en fortalecer la participación ciudadana. Por otra parte, menciono la dificultad institucional, por ejemplo la enorme discrecionalidad calificación de las propuestas lo que provoca desconfianza sobre si realmente las mejores propuestas son las adjudicadas. Creo que mejorar políticas públicas, refrescar el aparato público y su burocracia y la promoción de la participación ciudadana serían opciones.

Comentarios recientes

  • Loorna Marlene Pérez Silvestre en Video: Experiencia de los pequeños productores del Municipio de Taraco
  • Geovana Mercado en Bienvenida y programa del módulo III
  • Roger Orlando Maldonado Rocha en Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos
  • David Gutiérrez Cahuana en Video: La experiencia de Unidad de Alimentacion Complementaria Escolar en La Paz
  • David Gutiérrez Cahuana en Caracteristicas de los diferentes Decretos Supremos y la Ley 622

La plataforma Cursos MIGA es parte del proyecto MIGA. Bolivia 2021.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registro

Are you a member? Login now