
el tema de las contrataciones abiertas y la dijitalizacion, no es un plan de corto plazo va tener que ser a un corto plazo debido a que, en los gobiernos municipales con prioridad en las áreas rurales les falta mucho por hacer, mas carencia se tiene en las autoridades ejecutivas, que están cero a la izquierda si vale el termino.he visto ejemplos de municipios que de esta situación se aprovechan unos cuantos técnicos que son como una rosca , tienen un contacto por todo lado con empresas constructoras que ya tienen cocinado, por sus porcentajes antes era 10% ahora es 25% (diezmos ) así no mas es, con este tema de los controles sociales no funciona, como disen todos somo control social, pero haber acércate al GAM de tu comunidad o barrio a preguntar sobre un proyecto? , pues no te van a dar información, por lo menos cuando existía los comités de vigilancia por lo menos comparaban cotizaciones contratos y demás. NOTA esto es una buena iniciativa de los organizadores para informar y fortalecer sobre las contrataciones y licitaciones, tal ves seria lo mas mas factible disertar a las organizaciones sociales autoridades originarias, junta de vecinos y otros. para de esa manera tengamos recursos humanos que estén viendo o controlando y de esa manera todas las EMPRESAS PUEDAN ACCEDER A ESTE TIPO DE CONTRATACIONES y no unos cuantos.