¿Cuan viable consideras (en el corto plazo) la aplicación de los criterios de Contrataciones abiertas en un proceso de contratación pública boliviano? ¿por qué?
No considero viable en un corto plazo la implementación de los criterios de contratación abiertas a los procesos de contratación pública del país. Si bien ambos contemplan etapas similares, los procesos de contratación en la administración pública están regidos por las Normas de Administración de Bienes y Servicios, por lo cual deben cumplir necesariamente con todos los pasos establecidos según su modalidad de contratación y respaldar cada etapa con la documentación pertinente generada en cada etapa. En tando no se modifique esta normativa (aprobada mediante Decreto Supremo) no es factible implementar o suprimir ninguna de las tareas normadas. A corto plazo no veo que se planteen modificaciones a esta normativa.
¿Qué dificultades ves para dar un salto a las contrataciones abiertas en Bolivia y que planteas para revertir esta situación?
En toda implementación de cambios existe una etapa de adaptación y las dudas se van generando al momento de su práctica en la realidad (hasta ir perfeccionando la nueva modalidad).
Socializar en el sector público las características, similitudes y beneficios de la implementación de las contrataciones abiertas, según el objeto de la contratación, así como los cambios que conllevaría cada etapa versus el desarrollo actual de las contrataciones.