• Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso
Cursos MIGA
  • Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso

Respuesta a: Contrataciones abiertas y licitación pública en Bolivia

Bienvenidos a los Cursos MIGA › Foros › Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar › Contrataciones abiertas y licitación pública en Bolivia › Respuesta a: Contrataciones abiertas y licitación pública en Bolivia

20/08/2020 a las 10:15 am #11813
VERÓNICA KAREN ARIAS DIAZ
Participante

¿Cuan viable consideras (en el corto plazo) la aplicación de los criterios de Contrataciones abiertas en un proceso de contratación pública boliviano? ¿por qué?
La aplicación del Sistema de Contrataciones Abiertas en las instituciones Públicas no se podrá implementar a corto plazo porque, previamente, se debe contar con respaldo normativo que modifique la actual NB-SABS, que incorpore un flujo de información claro y transparente a través de la visibilidad de matrices comparativas que otorguen la posibilidad de aplicar criterios de evaluación técnicos y económicos. Actualmente, esos datos son de manejo interno que se aplica en la evaluación pero no se muestran al público. La única información que se hace pública son los criterios de “cumple” o “no cumple” sin conocer a detalle cuál fue la falla de las empresas que incumplieron los requisitos de la convocatoria.

¿Qué dificultades ves para dar un salto a las contrataciones abiertas en Bolivia y que planteas para revertir esta situación?
Tanto en las contrataciones normales o por excepción se tiene como dificultad los mecanismos de información que deberían ser más oportunas y ser socializadas a través de medios de comunicación estatales para visibilizar las convocatorias en cuanto a tiempo y requisitos.
Así mismo, este manejo transparente y masivo de información estándar será una manera de socializar los datos abiertos con la ciudadanía y de esta manera se puede ejercer el control social de recursos públicos.

Comentarios recientes

  • Loorna Marlene Pérez Silvestre en Video: Experiencia de los pequeños productores del Municipio de Taraco
  • Geovana Mercado en Bienvenida y programa del módulo III
  • Roger Orlando Maldonado Rocha en Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos
  • David Gutiérrez Cahuana en Video: La experiencia de Unidad de Alimentacion Complementaria Escolar en La Paz
  • David Gutiérrez Cahuana en Caracteristicas de los diferentes Decretos Supremos y la Ley 622

La plataforma Cursos MIGA es parte del proyecto MIGA. Bolivia 2021.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registro

Are you a member? Login now