• Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso
Cursos MIGA
  • Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso

Respuesta a: Contrataciones abiertas y licitación pública en Bolivia

Bienvenidos a los Cursos MIGA › Foros › Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar › Contrataciones abiertas y licitación pública en Bolivia › Respuesta a: Contrataciones abiertas y licitación pública en Bolivia

19/08/2020 a las 6:02 pm #11800
José Augusto Yañez Vargas
Participante

Sin duda, las contrataciones abiertas son una manera sugerente de transparentar la información y ampliar el acceso a la información.En este sentido, se requiere cierto margen de tiempo para dar a conocer, y capacitar, a las personas en esta perspectiva ya que todavía perdura una lógica de manejo de la información, casi, discrecionalmente y se tiene presente ciertas restricciones y obstáculos para que la ciudadanía acceda a la misma. Por tanto, debe haber un proceso de socialización para que las personas, comenzando de servidores públicos, comiencen a interiorizar sobre esta temática y generar una cultura de manejo de información más pública y abierta.

Entre las dificultades se encuentran la propia cultura ciudadana que existe, muy vinculada a la burocracia, que no comprende la importancia de manejar contrataciones abiertas y el derecho a la información que tiene la ciudadanía. En este sentido, se debe hacer un énfasis en procesos de capacitación de servidoras y servidores públicos para que sean los principales generadores de un cambio en la lógica de la administración de la cosa pública lo cual repercuta en un cambio de la cultura ciudadana respecto de la gestión.

Comentarios recientes

  • Loorna Marlene Pérez Silvestre en Video: Experiencia de los pequeños productores del Municipio de Taraco
  • Geovana Mercado en Bienvenida y programa del módulo III
  • Roger Orlando Maldonado Rocha en Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos
  • David Gutiérrez Cahuana en Video: La experiencia de Unidad de Alimentacion Complementaria Escolar en La Paz
  • David Gutiérrez Cahuana en Caracteristicas de los diferentes Decretos Supremos y la Ley 622

La plataforma Cursos MIGA es parte del proyecto MIGA. Bolivia 2021.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registro

Are you a member? Login now