Sin duda, las contrataciones abiertas son una manera sugerente de transparentar la información y ampliar el acceso a la información.En este sentido, se requiere cierto margen de tiempo para dar a conocer, y capacitar, a las personas en esta perspectiva ya que todavía perdura una lógica de manejo de la información, casi, discrecionalmente y se tiene presente ciertas restricciones y obstáculos para que la ciudadanía acceda a la misma. Por tanto, debe haber un proceso de socialización para que las personas, comenzando de servidores públicos, comiencen a interiorizar sobre esta temática y generar una cultura de manejo de información más pública y abierta.
Entre las dificultades se encuentran la propia cultura ciudadana que existe, muy vinculada a la burocracia, que no comprende la importancia de manejar contrataciones abiertas y el derecho a la información que tiene la ciudadanía. En este sentido, se debe hacer un énfasis en procesos de capacitación de servidoras y servidores públicos para que sean los principales generadores de un cambio en la lógica de la administración de la cosa pública lo cual repercuta en un cambio de la cultura ciudadana respecto de la gestión.