• Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso
Cursos MIGA
  • Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso

Respuesta a: Contrataciones abiertas y licitación pública en Bolivia

Bienvenidos a los Cursos MIGA › Foros › Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar › Contrataciones abiertas y licitación pública en Bolivia › Respuesta a: Contrataciones abiertas y licitación pública en Bolivia

18/08/2020 a las 7:32 pm #11766
Johanna Rivera Silva
Participante

¡Hola!
Pienso que si al año existe la voluntad de generar cambios y/o mejoras en la gestión pública, la aplicación de los Criterios de Contrataciones Abiertas (CCA) sería posible en nuestro proceso de Contratación, todo consiste de la voluntad de los políticos (P. Ejecutivo y Legislativo) y directores en gestión. En ese sentido será imperante reunir a proveedores, servidores y público en general para analizar la actual NB-SABS, ya que la experiencia de cada uno en este asunto debe ser considerada para que los CCA tengan legitimidad, aceptación y conocimiento, puesto que una dificultad será convencer a la población de interés (servidores públicos, proveedores, público en general) que muchas veces niega el cambio; además tendrá que haber apoyo en el Parlamento para que se modifique la normativa del proceder de las contrataciones, por lo que en mi criterio, haría alianzas con pequeñas, medianas y grandes organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, civiles para generar apoyo, participación ciudadana y entendimiento al cambio.

Gracias.

Comentarios recientes

  • Loorna Marlene Pérez Silvestre en Video: Experiencia de los pequeños productores del Municipio de Taraco
  • Geovana Mercado en Bienvenida y programa del módulo III
  • Roger Orlando Maldonado Rocha en Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos
  • David Gutiérrez Cahuana en Video: La experiencia de Unidad de Alimentacion Complementaria Escolar en La Paz
  • David Gutiérrez Cahuana en Caracteristicas de los diferentes Decretos Supremos y la Ley 622

La plataforma Cursos MIGA es parte del proyecto MIGA. Bolivia 2021.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registro

Are you a member? Login now