Únete al grupo de WhatsApp del curso
La transparencia y el acceso a información pública constituyen uno de los pilares del gobierno abierto, modelo que está siendo adoptado por varios países del mundo para mejorar las políticas públicas, las decisiones y su relación con la ciudadanía. En este marco, las contrataciones públicas son una pieza central de la transparencia, por lo que interesa a actores políticos, servidores públicos, investigadores, periodistas y sociedad civil interesada en el destino de los fondos públicos.
En la actualidad, Bolivia cuenta con un Sistema de Contrataciones Estatales (SICOES) destinado a transparentar el gasto público, uno de ellos en la Alimentación Complementaria Escolar, pero ¿en qué medida puede responde el SICOES a un sistema de contrataciones abiertas? ¿cumple su rol de acceso a información y transparencia de fondos públicos? ¿Qué asignaturas pendientes tiene nuestro país para generar procesos de compras estatales más abiertos?
Conscientes de que en el país se deben generar recursos humanos, análisis, estudios e iniciativas sobre este tema, MIGA convoca al curso: Introducción a las contrataciones abiertas, alimentación escolar y datos abiertos.
Objetivo del curso:
Generar y fortalecer habilidades teóricas y prácticas de los participantes sobre el sistema de contrataciones públicas de Bolivia, en el marco de la Alimentación Complementaria Escolar y un gobierno abierto y participativo.
Módulos
- Sesión introductoria y tutoriales de plataforma
- El mundo de los datos abiertos
- Las contrataciones abiertas, sus características y beneficios
- Webinar 1: Contrataciones abiertas para la transparencia gubernamental
- El Estándar Internacional de Contrataciones Abiertas (OCDS)
- Sesión en vivo: Experiencias de implementación del OCDS en Latinoamérica (viernes 14)
- Evaluación de módulo
- Notas de módulo 1
- Programa de módulo II: Expedición al Sistema de Contrataciones Estatales (SICOES)
- DÍA 1: El Sistema de Contrataciones Estatales (SICOES) de Bolivia y la ruta de una contratación pública
- DÍA 2: Tipos de información y formularios de uso
- DÍA 2: El SICOES y el Estándar Internacional de Contrataciones Abiertas
- Webinar 2: Compras públicas para combatir la emergencia del COVID-19 (miércoles 19)
- DÍA 3: Maneras de explorar el SICOES
- Sesión en vivo con el docente (jueves 20 de agosto)
- Foro de módulo 2 (10 puntos)
- Tarea (40 puntos) Búsqueda de información relacionada a Alimentación Complementaria Escolar (ACE) en el SICOES
- Evaluación de módulo 2 (50 puntos)
- Bienvenida y programa del módulo III: Contrataciones públicas en Alimentación Complementaria Escolar
- Día 1: Múltiples relaciones: contrataciones públicas y alimentación escolar:
- Día 1: Experiencia de pequeños productores en Taraco
- Debate 1
- Día 1 control de lectura texto: Múltiples relaciones: contrataciones públicas y alimentación escolar
- Día 2: Diferentes enfoques para compra pública de alimentos
- Día 2: Diferencias entre decretos supremos y Ley 622 para modalidades de compra
- Debate 2
- Día 3: La Alimentación Complementaria Escolar y la mejora de las economías locales
- Día 3: El proceso de Contratación de Alimentación Complementaria Escolar en La Paz
- Día 3 control de lectura texto: Experiencias y aprendizajes en compras públicas de alimentos: El GAM La Paz
- Sesión en vivo (jueves 27): Experiencias y aprendizajes del GAM La Paz
- Evaluación final de módulo 3 (30 puntos)