• Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso
Cursos MIGA
  • Inicio
  • Sobre MIGA
  • Cursos
    • Alimentación para la primera infancia con papa
    • Curso granos andinos
    • Periodismo de Investigación Gastronómica
    • Contrataciones Abiertas, Datos Abiertos y Alimentación Complementaria Escolar
    • Video curso de buenas prácticas de manipulación MIGA
    • RegistroIngreso

Actividad

  • Inicio
  • Actividad
  • Todos los miembros 1.631
  • RSS
  • Foto del perfil de Lucy Flores Choque

    Lucy Flores Choque ha respondido al debate Debate 2: La poca implementacion de las normas favorables a la compra publica inclusiva. en el foro Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 hace 2 años, 7 meses

    Pese a que en nuestro país existen normativas favorables para realizar compras locales y directas en términos de alimentos, su implementación no es generalizada. ¿A qué se debería esto? Problematiza…
    IGNORANCIA: Las normas no llegan a la población y esto es un problema de 2 vertientes por una parte la sociedad civil no tiene interés en informars…[Leer más]

  • Foto del perfil de Lucy Flores Choque

    Lucy Flores Choque ha respondido al debate Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos en el foro Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 hace 2 años, 7 meses

    Relación entre las compras públicas, la alimentación complementaria escolar y el libre acceso a datos de contratación:
    1ro: El libre acceso a datos puede mejorar significativamente las compras públicas, ampliar el abanico de proveedores y obtener mejores propuestas no solo en términos de precio sino y sobre todo en términos de calidad y divers…[Leer más]

  • Foto del perfil de Luis Alberto Rico Aranibar

    Luis Alberto Rico Aranibar ha respondido al debate Debate 2: La poca implementacion de las normas favorables a la compra publica inclusiva. en el foro Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 hace 2 años, 8 meses

    Según mi punto de vista, la poca implementación de la normativa favorable a la compra pública inclusiva en Bolivia se debe a varias causas que al no ser atendidas o solucionadas de manera oportuna se convierten en un serio problema especialmente en los municipios rurales. Entre las principales causas cito las siguientes:

    1. Desconocimiento de la…[Leer más]

  • Foto del perfil de Tania Araujo Burgos

    Tania Araujo Burgos ha respondido al debate Debate 2: La poca implementacion de las normas favorables a la compra publica inclusiva. en el foro Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 hace 2 años, 8 meses

    Pese a que en nuestro país existen normativas favorables para realizar compras locales y directas en términos de alimentos, su implementación no es generalizada. ¿A qué se debería esto?

    Los gobiernos municipales y varios de sus empleados públicos cambian según el poder político del momento, y por esto no hay una continuidad del trabajo, cada aut…[Leer más]

  • Foto del perfil de Rashel Diana Guarachi Zambrana

    Rashel Diana Guarachi Zambrana ha respondido al debate Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos en el foro Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 hace 2 años, 8 meses

    En la leccion 1, hemos logrado reconocer las múltiples peculiaridades de una compra publica de alimentos. En tu opinión, ¿cuál es la relación entre las compras públicas, la alimentación complementaria escolar y el libre acceso a datos de contratación?
    Bajo un enfoque de gasto público, oferta, demanda y acceso a datos, información y acceso al…[Leer más]

  • Foto del perfil de Candy Cristal Sanjines Balladares

    Candy Cristal Sanjines Balladares ha respondido al debate Debate 2: La poca implementacion de las normas favorables a la compra publica inclusiva. en el foro Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 hace 2 años, 8 meses

    La poca implementación de las normas favorables a la compra publica inclusiva en cuanto a la ACE, se debe inicialmente a la realización de los TDRs adecuados a las normas, a la provision en cuanto a lo local de ACE, y al cumplimiento nutritivos de macronutrientes y micronutrientes para los estudiantes, todo ello de manera integral tiene q c…[Leer más]

  • Foto del perfil de Candy Cristal Sanjines Balladares

    Candy Cristal Sanjines Balladares ha respondido al debate Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos en el foro Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 hace 2 años, 8 meses

    Las compras publicas de alimentos y su relación con el libre acceso a datos de contratación, es el compromiso de facilitar el acceso a la información y las finanzas públicas abiertas, fortalecer la participación pública, y canalizar las observaciones y/o denuncias de la población de manera eficiente; para q de manera abierta según lo program…[Leer más]

  • Foto del perfil de Tania Araujo Burgos

    Tania Araujo Burgos ha respondido al debate Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos en el foro Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 hace 2 años, 8 meses

    ¿Cuál es la relación entre las compras públicas, la alimentación complementaria escolar y el libre acceso a datos de contratación?

    Las compras públicas en las cuales todos estos procesos de contratación son de acceso abierto y transparente, logran promover la participación ciudadana y el control social, y gracias a esto se pueden identifi…[Leer más]

  • Foto del perfil de Maria Esther Ibañez Roca

    Maria Esther Ibañez Roca ha respondido al debate Debate 2: La poca implementacion de las normas favorables a la compra publica inclusiva. en el foro Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 hace 2 años, 8 meses

    En muchos casos existe una falta de voluntad desde las instancias superiores por facilitan el acceso a nuevos actores y proveedores.

    El desconocimiento de las normativas que favorecen el acceso a los pequeños productores.

    Uno de los factores son los grandes requisitos que aun en muchos municipios se exigen a las empresas participantes y que…[Leer más]

  • Foto del perfil de Maria Esther Ibañez Roca

    Maria Esther Ibañez Roca ha respondido al debate Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos en el foro Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 hace 2 años, 8 meses

    Las licitaciones publicas para el desayuno escolar pueden promover el desarrollo económico local, el acceso a la información y los datos abiertos de forma transparente puede posibilitar que mas empresas locales puedan competir en mejores condiciones de estas oportunidades para promover una alimentación complementaria.

  • Foto del perfil de Maria Esther Ibañez Roca

    Maria Esther Ibañez Roca ha respondido al debate Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos en el foro Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 hace 2 años, 8 meses

    Las licitaciones publicas para el desayuno escolar pueden promover el desarrollo económico local, el acceso a la información y los datos abiertos de forma transparente puede posibilitar que mas empresas locales puedan competir en mejores condiciones de estas oportunidades para promover una alimentaci’on complementaria.

  • Foto del perfil de Delia Julieta Coronado Tito

    Delia Julieta Coronado Tito ha respondido al debate Debate 2: La poca implementacion de las normas favorables a la compra publica inclusiva. en el foro Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 hace 2 años, 8 meses

    En mi opinión este problema es multidimensional y puede deberse a los siguientes factores:
    1. Sistema jurídico punitivo a los GAMs en el área de contrataciones lo que incrementa la aversión al riesgo en sus compras
    Los GAMs se encuentran bajo el marco jurídico administrativo regido por la LEY SAFCO, sus propias disposiciones legales y la fisc…[Leer más]

  • Foto del perfil de Vladimir Segovia Jaramillo

    Vladimir Segovia Jaramillo ha respondido al debate Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos en el foro Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 hace 2 años, 8 meses

    La relación es que, mediante los procedimientos existentes de las compras públicas, establecidos en normas, leyes y decretos, se puede gestionar de manera mas eficiente una compra de Alimentación Complementaria Escolar y beneficiar de manera holística a varios sectores de la sociedad. Algunos de los beneficios que traen las compras públicas en a…[Leer más]

  • Foto del perfil de Delia Julieta Coronado Tito

    Delia Julieta Coronado Tito ha respondido al debate Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos en el foro Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 hace 2 años, 8 meses

    En la leccion 1, hemos logrado reconocer las múltiples peculiaridades de una compra publica de alimentos. En tu opinión, ¿cuál es la relación entre las compras públicas, la alimentación complementaria escolar y el libre acceso a datos de contratación?

    La alimentación complementaria escolar en Bolivia (ACE) se encuentra bajo responsa…[Leer más]

  • Foto del perfil de Jacqueline Griselda Catacora Cazon

    Jacqueline Griselda Catacora Cazon ha respondido al debate Debate 2: La poca implementacion de las normas favorables a la compra publica inclusiva. en el foro Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 hace 2 años, 8 meses

    Su implementación no es generalizada, ya que los posibles proveedores “locales” desconocen la información sobre dichas normativas para favorecer las compras del mismo lugar (no todos pero, en su gran mayoría si) además estos están inmersos de algunos requisitos, no son demasiado numerosos. Si embargo las instituciones públicas suelen contr…[Leer más]

  • Foto del perfil de JHOSELIN RITIÑA TARQUI BITRE

    JHOSELIN RITIÑA TARQUI BITRE ha respondido al debate Debate 2: La poca implementacion de las normas favorables a la compra publica inclusiva. en el foro Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 hace 2 años, 8 meses

    Yo creo que se debe a que si bien existen las normas, estas no son de conocimientos tanto para estos sectores que podrían tener la posibilidad de adjudicarse y las personas que deberían conocer de las normas para la resolución de problemas en el proceso (funcionarios públicos.
    Por otro lado todo el proceso que requiere postularse hasta la fir…[Leer más]

  • Foto del perfil de Alcira Tapia Chavez

    Alcira Tapia Chavez ha respondido al debate Debate 2: La poca implementacion de las normas favorables a la compra publica inclusiva. en el foro Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 hace 2 años, 8 meses

    Existen algunas dificultades tanto en las entidades publicas contratantes como en los oferentes:
    a)Entidad publica:

    • La elevada dispersión geográfica de las Unidades Educativas (UE) en el área rural, acrecienta las dificultades para la cobertura total de la ACE. Esa dispersión y lejanía representa también en muchos casos, que los días escolare…[Leer más]

  • Foto del perfil de Ruth Esther Tonconi Limachi

    Ruth Esther Tonconi Limachi ha respondido al debate Debate 2: La poca implementacion de las normas favorables a la compra publica inclusiva. en el foro Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 hace 2 años, 8 meses

    las normas en la implementación de la compra exclusiva de alimentos de desayuno escolar es poca, por que en Bolivia hay mucha burocracia donde uno esta cansado de cumplir los requisitos….. del cual se debe cumplir en el cual gobernaciones o municipios están charlados uno que le cuesta cumplir los requisitos en las licitaciones no da.. sugiero q…[Leer más]

  • Foto del perfil de Alcira Tapia Chavez

    Alcira Tapia Chavez ha respondido al debate Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos en el foro Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 hace 2 años, 8 meses

    Pienso importante puntualizar el concepto de cada una de las variables:
    a) Compra pública está referida a la adquisición y contratación de obras, bienes y servicios por parte de la administración pública, las cuales garantizan la operatividad y ayudan al cumplimiento de los fines del sector público.
    Un principio que rige a las contra…[Leer más]

  • Foto del perfil de Jacqueline Griselda Catacora Cazon

    Jacqueline Griselda Catacora Cazon ha respondido al debate Debate 1: Compras públicas, alimentación complementaria escolar y datos abiertos en el foro Curso introductorio a las contrataciones abiertas, datos abiertos y Alimentación Complementaria Escolar 2021 hace 2 años, 8 meses

    La relación entre estos tres puntos mencionados es que todos cuentan con información acerca de la contratación pública, además que los beneficios de estos son la Población o sociedad civil en su conjunto, ya que 1 en la compra pública estará el objeto del contrato que se va a definir a través de ciertas características y/o especific…[Leer más]

  • Leer más

La plataforma Cursos MIGA es parte del proyecto MIGA. Bolivia 2021.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registro

Are you a member? Login now